Comienza la nueva temporada de la sidra en Bizkaia. Txotx 2025
La temporada de sidra en Bizkaia queda inaugurada con la joven cantante Izaro como embajadora de este año. Ella ha sido la encarga de abrir la temporada del Txotx 2025 en nuestro territorio. El acto de presentación se ha desarrollado en la sidrería Uxarte de Amorebieta-Etxano, en un caserío de más de 400 años, enclavado en un paraje natural en el barrio Montorra.
En el evento han estado en representación a la Diputación de Bizkaia la Diputada de Medio Natural y Agricultura, Arantza Atutxa; la alcaldesa de Amorebieta, Ainhoa Salterain; del Gobierno Vasco, Nora Beltrán de Otálora, Directora de Calidad y Promoción Alimentaria; el presidente de la Asociación de Elaboradores de sidra de Bizkaia, Jose Antonio Zamalloa, así como productores, proveedores y personas relacionadas con este sector.
La sidra de Bizkaia está ya lista para ser consumida tal y como se ha podido comprobar en el arranque de la temporada en nuestro territorio.
La climatología es un factor determinante y que afecta directamente al producto final. La cosecha 2024 ha sido menor en volumen que el año anterior, debido a la falta de frío en invierno y el exceso de lluvia durante la floración, sobre todo en variedades tardías, nos ha llevado a recoger menos manzana de lo esperado. En total se han producido en nuestro territorio 83.000 litros de sidra natural.
Ligeras y con características aromáticas interesantes
En general, las sidras que degustaremos este año en Bizkaia son similares a las de la temporada anterior y con una graduación alcohólica media, entorno a los 6 grados. De un color claro, estructuradas e equilibradas.
Colaboración entre productores y elaboradores
En Bizkaia son alrededor de 77 las hectáreas de manzanales distribuidas en cerca de 38 explotaciones adscritas a BIALKA, asociación de Fruticultores de Bizkaia.
Gracias a la colaboración entre los productores de manzana y elaboradores de sidra natural de Bizkaia las kupelas están llenas de la sidra de temporada. En total, en el territorio son seis los elaboradores de sidra natural que trabajan todo el año para ofrecer en enero un producto de calidad y que continúa evolucionando para seguir ganando más consumidores fieles.
Izaro, embajadora de la sidra de Bizkaia 2025
La temporada de sidra en Bizkaia queda ya inaugurada y lo hace con una embajadora que pisa fuerte sobre los escenarios y que pese a su juventud ya triunfa no solo en Euskadi, sino también fuera de las fronteras vascas.
La artista Izaro es la nueva embajadora de la sidra. La cantante de Mallabia Izaro Andrés será la encargada de llevar el nombre de la sidra de Bizkaia fuera, incluso, de Euskadi.
Izaro Andrés lleva diez años trabajando como compositora y cantante. Hasta la fecha ha publicado cinco discos, en los que ha compuesto letras en euskera, castellano e inglés. En su último disco Cerodenero (2023) narra un viaje interior lleno de contrastes pop, folk, electrónica y música de raíz.
El propio Jose Antonio Zamalloa ha hecho entrega a Izaro el Sagardo Laguna, convirtiéndola así en la nueva embajadora de la sidra de Bizkaia en la presente temporada.
Sidras especiales en experimentación en Zalla
A nivel de innovación se sigue trabajando en la elaboración de diferentes sidras de carácter espumoso y, otras, como la sidra de hielo; las distintas elaboraciones se llevan a cabo tanto en las instalaciones de la bodega experimental que la Diputación Foral de Bizkaia tiene en Zalla, como en la bodega Uxarte de Amorebieta-Etxano.
Los asistentes al Txotx han tenido la oportunidad de degustar tres sidras nuevas. Dos de ellas son las sidras espumosas, en dos elaboraciones diferentes, una la tradicional que se obtiene con el método Champenoise. Se trata del sistema clásico por el que se obtiene una sidra espumosa a través de una segunda fermentación en el interior de una botella al igual que los cavas.
La otra sidra que se ha degustado es la que se elabora con el método ancestral. La diferencia con la anterior radica en que la fermentación finaliza en la propia botella.
Como novedad este año se ha presentado la sidra de hielo que se elabora a partir de la congelación del zumo de manzana. Su elaboración se lleva a cabo a través del método conocido como Crio-concentración, que consiste en la congelación del mosto de manzana obtenido de manera tradicional para después dejar que paulatinamente se descongele. Es ahí donde se produce la concentración de azúcares y ácidos, descartando el agua que se queda congelada.
Euskal Sagardoa
En el acto celebrado en Donostia el pasado 9 de enero, dentro de la Denominación de Origen Euskal Sagardoa, quedó reflejado el trabajo que se está llevando a cabo para unificar los sectores de la manzana y la sidra de todos los territorios.
En este sentido, el sector ha dado un paso más hacia la extensión de la D.O a los territorios elaboradores y contará con el apoyo de la Eurorregión para dar cuerpo durante los próximos 18 meses al Plan Estratégico de la manzana, la sidra y la sidrería, bajo la denominación Malus Bat.
La apertura de Euskal Sagardoa a Iparralde, formada por Gipuzkoa, Bizkaia y Araba, está ya en marcha y una vez lograda, se incorporará también a Nafarroa.
Dentro de la DO figuran 46 sidrerías, tres de Bizkaia, 42 de Gipuzkoa y una de Araba. En la actualidad son 250 los productores que trabajan en manzana de sidra autóctona.
Buscar rentabilidad
Desde Bizkaiko Sagardogileen Elkartea continúan comprometidos con un producto elaborado con manzana autóctona y siguen trabajando para ofrecer a los clientes una sidra con características especiales, apostando por nuevos tipos de sidras, sin olvidarnos de la sidra natural.
Para finalizar, el presidente de los sidreros de Bizkaia, Jose Antonio Zamalloa ha dicho que es fundamental “buscar la rentabilidad en los manzanales, en las sidras y en las sidrerías” y considera fundamental el “apoyo del consumidor y su confianza para seguir apostando por este producto”, concluye Zamalloa.
La temporada de sidrería es especial tanto para los sidreros como para los consumidores. Les invitamos a disfrutar de la sidra natural en el Txotx o en botella a lo largo de todo el año.
HAU DA AURTENGO BIZKAIKO SAGARDOA, TXOTX !
Galería de imágenes
» volver